jueves, 17 de septiembre de 2015

Tipos de robots



  Humanoides





Pese a su enorme avance en autonomía y capacidades en los últimos años, aún queda mucho para que veamos un auténtico Terminator o C3PO andando por nuestras calles. Los robots diseñados para moverse como nosotros o para utilizar nuestras herramientas son mucho más complicados que aquellos creados para tareas específicas, como los robots de una cadena de montaje. Para estimular el desarrollo de estos humanoides, la agencia encargada del desarrollo tecnológico para uso militar de los EEUU (DARPA, por sus siglas en inglés) ha creado una competición anual dotada con 3,5 millones de dólares en premios.

 

Cuadrúpedos todo terreno


La naturaleza es una gran fuente de inspiración para la robótica. La evolución ha hecho un gran trabajo para refinar formas eficientes de movimiento y los ingenieros se inspiran en ellas para replicarlas según sus necesidades. Recientemente, ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) presentaban un asombroso video en el que un robot al que llaman “el guepardo” era capaz de correr y saltar obstáculos de hasta 30 centímetros de alto. Este guepardo lleva ya algunos años en desarrollo, pero cada vez se refinan más sus habilidades. Cuando los ingenieros consideraron que habían desarrollado su velocidad y estabilidad hasta un punto satisfactorio, decidieron ‘enseñarle’ a saltar


Insectos, gusanos y moscas
+



Si hay algo que ha inspirado a los fabricantes de robots desde el comienzo de la robótica son los insectos. Sin embargo, en los últimos tiempos gracias a la miniaturización y al desarrollo de nuevos materiales, ya no sólo se parecen a insectos sino que tienen el tamaño de los mismos. Por ejemplo esta mosca/libélula o esta cucaracha desarrolladas por el laboratorio de microrrobótica en la Universidad de Harvard.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario